La llegada de un hijo es un momento sublime en la vida donde pareciera que se detiene el tiempo y sencillamente no hay palabras. Bueno han transcurrido sus primeros días y ya aparecen las imágenes y los sonidos que acompañan esos primeros recuerdos... Han sido días intensos, inundados de felicidad.
Encontré unos discos de Rockabye Baby! que fueron favoritos de nuestra hija hace ya casi 4 años atrás.
Rockabye Baby! es una colección de discos instrumentales dedicados a bandas de rock. Sus canciones son basadas principalmente en sonidos de cuerdas y vientos con una clara orientación a niños. Son canciones que alucinan a los niños y a los adultos con alma de niño.
Hoy por la tarde recuperé esos respaldos y escuchamos completo el primer disco de la serie de colección: Pink Floyd.
Tracklist: 01-Time 02-Mother 03-Speak To Me - Breathe 04-Wish You Were Here 05-The Great Gig In The Sky 06-Hey You 07-Goodbye Blue Sky 08-Us And Them 09-Brain Damage
Descárgalo ahora. Escúchalo con tu hijo y no te arrepentirás. Sencillamente genial.
Anoche los búfalos -como ya es una tradición- nos reunimos para celebrar el nacimiento de un nuevo integrante de la manada, esta vez era mi hijo.
Ya pasada media noche la conversa seguía muy entretenida. Y a propósito de celebrar cumpleaños Charly Garcia un 23 de Octubre llegó al mundo. Recordábamos su historia musical desde Sui Generis, La Máquina de hacer pájaros, Seru Girán y la actual etapa de solista.
Hoy este post habla del origen, de la vida. Y el origen es Sui Generis en 1972 y su primer album denominado "Vida" con el que logra un éxito instantáneo en Argentina y rápidamente se ramifica como un virus por toda la cordillera de los Andes. Eran tiempos de campamentos, fogones y guitarreos. Grandes momentos de juventud.
Este disco se inicia con la genialidad de "Cancion para mi Muerte". Una exquisita y conmovedora obra de arte en música y letra que inmortalizó a Charly Garcia y su bigote bicolor posicionándolo poco tiempo más tarde como una figura clave del rock latino, referente para muchas bandas de rock y millones de fans que ya han traspasado varias generaciones.
Les comparto un regalo. Una notable performance del Buenos Aires Rock Festival en 1972. Me hubiera encantado estar ahi pero recien tenía 2 años. Afortunadamente para estos casos en la historia existen archivos que ahora desclasificamos para compartirlos y revivirlos una y otra vez.
Canción Para mi Muerte, 1972 - vivo.
La genialidad musical de Charly y sus excesos como rockstar han ido de la mano, pero la buena noticia para todos los fans fue que ayer habría dado un gran paso en su proceso de recuperación y estaría con energia renovada. Charly, mucha fortaleza en esta nueva etapa pues queremos verte bien!!!!
Escribo este post antes de cerrar este largo día disfrutado al máximo junto a mi familia y compartiendo con amigos que nos visitaron.
Ahora mi familia duerme feliz: La madre con el hijo en la clínica, y el padre con la hija en la casa.
Esto es vida.
Keep Rocking!
PD: La foto del post anterior, "la cuenta", fue publicado online anoche desde un celular. Y funcionó!)
Ha nacido hoy nuestro segundo hijo. 04:43 hrs. Uff, no hay palabras. Como poder explicarte el amor de un padre a un hijo...
-- Vos sabes como te esperaba cuanto te deseaba no, si vos sabes vos sabes que a veces hay desencuentros pero cuando hay un encuentro de dos almas trae luz vos sabes que cuando llegaste cambiaste el olor de mis mañanas no, si vos sabes vos sabes del día que tu madre vino y me dijo con ojos mojados que ibas a venir cuando el doctor dijo: señor, lo felicito es un varón cómo poder explicarte cómo poder explicártelo el amor de un padre a un hijo no se puede comparar es mucho más que todo no, si vos sabes vos sabes.
Fabulosos Cadillacs, Vos Sabes - Vivo
Los observo mientras tu madre te mece y me hace sentir fuerte mirarte crecer la emoción que siento dentro la comparto en este cantar con los que miran al frente de noble corazón cuando el doctor dijo: señor, lo felicito es un varón como poder explicarte cómo poder explicártelo el amor de un padre a un hijo no se puede comparar es mucho más que todo no si vos sabes. Lyrics: Vicentico.
Conversaba hoy al almuerzo con mi madre. De la vida, de historias de su vida, de la mía y de nuestra familia. Hoy está de cumpleaños y bueno, no se cumplen 60 años a cada rato.
Anoche mi viejo me sopló que andaba "pegada" con una canción de Shakira. Si, es misma, la chica colombiana de tantos éxitos que desde sus inicios con "Pies Descalzos" de 1995 y, "¿Dónde Están Los Ladrones?" de 1998, la llevaron a la consagración en el mercado hispanoparlante y apostar en grande para entrar al mercado mundial.
La canción aquella es "Hay Amores" que personalmente no la conocía hasta ayer. Claro. No aparece en su discografía oficial ya que pertenece a una película del 2006, por lo que costó conseguirla pero finalmente lo logré y ahora tiene el CD en sus manos.
"Hay Amores" forma parte del soundtrack de "El amor en los tiempos del cólera", basada en la novela homónima de Gabriel García Márquez, y que en la cinta protagoniza Javier Bardem.
El amor que irradia mi madre es inconmensurable, de una ternura infinita. Hemos sido testigos de la entrega de ese amor en vida desde muy pequeño junto a mi padre y hermano.
He visto la entrega de ese amor con mis abuelos, con sus hermanas y familia, y ahora último con mi hija -su nieta con quién definitivamente enloqueció de amor- y la inminente llegada del nieto que aún sigue en la panza de mamá y como buen hombre se hace querer. Ella ha sido capaz de transmitirnos a c/u de nosotros claramente el concepto de familia.
Tambien he sido testigo de su amor y entrega con toda la gente que la rodea y que no es parte de la familia sanguinea. Los amigos, la comunidad del barrio, del colegio, de la iglesia, etc. Mi madre tiene eso de que primero estan los demás y despues ella, si es que alcanza el tiempo. Nunca lo cambió y ahora menos.
Hoy le dije, entre muchas otras cosas, que a partir de ahora le tocaba disfrutar con mi papá de todo el camino recorrido juntos estos años. Al inicio fueron años de mucho esfuerzo y trabajo para entregarnos educación, principios y valores para formar nuestra hermosa familia. Hemos crecido y aprendido juntos.
Shakira - Hay Amores (The Love in The Time of Cholera)
Hoy me dí cuenta que mi madre nos ha enseñado a amar con el corazón, ese profundo sentimiento que es invisible a los ojos. Y ese amor es el que ahora ilumina a mi familia y somos nosotros ahora quienes debemos trasmitirlo, así de fuerte y claro, a la nueva generación que vendrá.
Hemos recorrido juntos el camino. Somos cómplices de ese amor. Hay Amores. Es parte de la religión...
El mundo está en medio de una "crisis financiera". El Domingo 5 fue el cumpleaños de mi Abuela. También hace 20 años ese día me entrevistó Pilar Cox cuando reporteaba para un canal de televisión uruguayo en plena Alameda.
Hoy comienza la cuenta regresiva, mi abuela allá arriba ya lo sabe. En pocos días nacerá nuestro segundo hijo. Mi hija de casi cuatro ya está alineada con la mamá para recibir al rey de la casa. Así son las mujeres.
Hoy me estoy reinventando otra vez, cada cierto tiempo el reloj se detiene y te permite mirar a tu alrededor. El tiempo no pasa en vano. "Lo importante no es llegar, lo importante es el camino."
Esa gran frase es de Fito Paez y viene inserta en la canción "Eso que llevas ahí" del gran disco "El mundo cabe en una canción" del 2006.
Fito Paez - El Mundo Cabe en Una Canción
Tracklist: 1. El mundo cabe en una canción 2. Rollinga o miranda girl 3. Te aliviará 4. Sargent maravilla 5. Entrance 6. Fue por amor 7. Eso que llevas ahí 8. Intermezzo 9. La hora del destino 10. Enloquecer 11. La casa en las estrellas 12. Caminando por Rosario
El disco completo es maravilloso. De mis favoritos de Paez como en los mejores tiempos del gran "Amor despues del Amor".
Comienza con la pegajosa canción que le da título al album "El Mundo Cabe en Una Canción" y mientras transcurre el disco va recorriendo pasajes de su vida e historias hasta finalizar con una melancólica "Caminando por Rosario" donde habla del nacimiento de sus hijos en su ciudad natal. Sencillamente notable.
Fito Paez, Eso que lleva ahí.
Tuvimos la suerte de ver la presentación en vivo de este disco el verano del 2007 en el Festival de Viña, con una notable performance de Paez sobre el escenario. Junto a mi señora cantamos y bailamos todas las canciones y finalizamos con el himno "A rodar la vida" a las 3AM de la mañana, donde la hora y el frio ya no importaba.
Ese mismo día abrió el show Los Tres, y ambos intercambiaron un par de canciones en cada presentación. Rescato "Dejate caer" con una puesta en escena para el recuerdo. No se si por la TV logró el efecto de los que estábamos a escasos metros del escenario. Infartante.
Fito Paez y Los Tres, Déjate Caer (Vina del Mar 2006)
Son recuerdos imborrables un fin de semana redondo: De música, de caminar tomados de la mano, de recorrer cada rincón de los cerros de Valparaíso conversando de nuestras vidas. Cada día me vuelvo a enamorar de mi mujer. Mi familia lo es todo y en pocos días más seremos cuatro. Nuestro "camino" es lo más importante y vamos felices construyendo juntos nuestro propio camino.
Hoy estoy más sensible y mi mundo tambien cabe en una canción.
Sin duda la previa para hoy viernes -iniciando un esperado fin de semana- es devorar la discografía de Trent Reznor a propósito del anunciado concierto en el Arena Santiago.
Si, para los que aún no lo saben, Nine Inch Nails viene recorriendo sudamérica y se presenta mañana sábado en Chile en un esperado encuentro con miles de fanáticos de su particular sonido y propuesta musical.
Debo reconocer que Nine Inch Nails no está dentro de bandas favoritas ni entre mis discos de cabecera, sin embargo, fue una agradable curiosidad investigar estos días y descubrir que NIN es en realidad una gran banda de una sola persona: la genialidad y virtuosismo del Sr. Trent Reznor lo es todo y punto.
Posee una discografía que se inicia con "Pretty Hate Machine" de 1989 y llega hasta "The Slip" del 2008 el cual se puede bajar de su sitio.
Esta semana escuché completo "The Downward Spiral" su tercer album de estudio el que, según los medios especializados y también de bloggers fanáticos, es uno de los discos mejor logrados de Rezor; de principio a fin. Y tienen toda la razón.
Tracklist: 1. "Mr. Self Destruct" 2. "Piggy" 3. "Heresy" 4. "March of the Pigs" 5. "Closer" 6. "Ruiner" 7. "The Becoming" 8. "I Do Not Want This" 9. "Big Man with a Gun" 10. "A Warm Place" 11. "Eraser" 12. "Reptile" 13. "The Downward Spiral" 14. "Hurt" Descárgalo ahora!
El album aparece dentro de una atmósfera de sonidos armónicos los que a ratos se vuelven agitados y turbulentos generando una extraña sensación repleta de sobresaltos y ansiedad que te mantiene muy atento a descubrir todo lo que vendrá y dejando de lado todo lo que estabas haciendo en ese momento.
Reznor es un maestro -mejor dicho un predicador- que logra que los que estan al otro lado del parlante sigan atento su "mensaje divino". Sus fieles caen rendidos a sus pies. Y él lo sabe.
Ahora les comparto unos videos de un par de buenas canciones que seleccioné de este disco; "Closer" sin duda uno de los grandes temas de Reznor en un video sin cencura y "Hurt" una melodía exquisita con una notable performance en vivo para que vayan calentando motores los fans que mañana enloquecerán en el recital...
NIN, Closer
NIN, Hurt - live
Cierro este post comentando que ayer fue la presentación de NIN en el Pepsi Music de Buenos Aires y la reventó ante más de 10.000 fanáticos como plato fuerte al cierre de la noche.
Magnetoscopio Musical fue un programa de la televisión nacional de chile -TVN- orientado netamente a la difusión de música mediante videoclips de artistas y bandas de todo el planeta; y que en Enero de 1981 salió por primera vez al aire y estuvo en forma permanente hasta 1988.
Pionero en su tipo -MTV saldría recién varios meses más tarde-, Rodolfo Roth el joven conductor del espacio imprimía cada fin de semana un sello exclusivo y dogmático que rápidamente convertiría a Magnetoscopio Musical en un programa de culto para muchos fanáticos -como yo- seguidores del rock y de la música en general; unos de los programas más importantes y recordados de la televisión chilena.
Va un recuerdo de la cortina musical que dejaba "los pelos de punta" pues anunciaba una hora de entretención, videos y noticias de la escena musical de esa epoca. La canción se llama "The Song" de autoría del grupo "Barclay James Harvest", pero para nosotros fue Magnetoscopio Musical quien la inmortalizó.
Magnetoscopio Musical, Intro.
En este video aparece el mítico robot al estilo de "arturito", el cual avanzaba lentamente y medio torpe sobre la consola.
Sencillamente es una imagen imborrable que perdura en mi retina y seguramente en la memoria colectiva de c/u de los que vivimos esa época de los 80's.
La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos.