Mostrando entradas con la etiqueta Rock USA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rock USA. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de febrero de 2009

Herbie Hancock - Head Hunter

Mi primer disco de Herbie Hancock lo compré en la desaparecida disquera Fusión ubicada en el Drugstore de Providencia.

Me llamó la atención la carátula de "Head Hunter", aunque a Hancock ya lo veníamos escuchando hace rato en las míticas sesiones de la radio futuro dedicadas al Jazz Fusión.



Tracklist:
1. Chameleon
2. Watermelon Man
3. Sly
4. Vein Melter


Tiempo más tarde me daría cuenta que tenía en mis manos el disco de jazz más vendido de la historia. Hancock es un artista fuera de serie. En su amplia historia musical, había experimentado con el Jazz en prácticamente todos estilos y mutaciones, sonidos cásicos y experimentales, sin embargo la mezcla de jazz, funk y fusiones electrónicas hacen de Head Hunter de 1973 una verdadera joya.

Con la primera canción definitivamente aluciné. Recuerdo haberla escuchado varias veces en el mítico nissan sunny beige rumbo al encuentro parroquiano en el liguria o en el cafe del patio. Eran fines de los 80's y ambos boliches mantenían el anonimato y bajo perfil, muy muy lejos de lo que hoy son.

Aquí va Chameleon: (Aunque en youtube esté mal catalogado).



El liguria de manuel montt tenía menos de 10 mesas junto a la barra de madera y ya desde ese entonces es que planeabamos colgar -piola- una foto en blanco y negro de todos nosotros. (No la han visto?)

Por otro lado, el cafe del patio y sus mesones de madera invitaban a conversar sin preocuparse de la hora. Y claro, de fondo siempre había buena música, como la de Hancock.

La segunda canción, es la estrella que hizo inmortal a Herbie. Watermelon Man es un clásico del jazz. Despues la interpretaría junto a otros grandes próceres de la música el percusionista cubano Mongo Santamaria o el mismísimo Miles Davis. Pero esa es otra historia. Hoy es noche de Hanconk.

Disfruten la canción original y luego video con Watermelon Man.




Da para que cierres los ojos,
detengas el tiempo,
y te dejes llevar hacia el centro del universo.



Sangre Azul.

Keep Rocking!

domingo, 28 de diciembre de 2008

Red Hot Chili Peppers - Blood Sugar Sex Magic & Live at Slane Castle

En este recuento de fin de año no puedo dejar fuera a Red Hot Chili Peppers, un gran banda californiana con más de 25 años de trayectoria y que han experimentado desde el funk al punk sobre una estructura clásica de una banda de rock: Guitarra (Frusciante), Bajo (Flea), Bateria (Smith) y Voz (Kiedis).



Me acordé de Red Hot Chile Peppers por tres motivos.

1) Han pasado 17 años desde que tuve en mis manos el álbum Blood Sugar Sex Magic, mi primer disco de ellos.

2) Así como grandes bandas de vuelven a reunir, también grandes bandas este 2008 nos dejan -por ahora-. Luego de la gira de Stadium Arcadium, Kiedis dijo que "el grupo esta disuelto". Muchos fans quedaron con la incertidumbre si era definitivo o no. Flea diria más tarde "que no sabe que pasará luego de un par de años".

3) Una de las mejores performance de RHCP que he visto y que muchos coinciden esta el registro en DVD de la actuación "Live at Slane Castle" en Irlanda en el 2003. Fue un concierto en el que la banda rompió todos los records del estadio hasta agotar las 80.000 entradas disponibles en tan solo 2,5 horas. Es una joya de colección.



Tracklist:
1. By The Way
2. Scar Tissue
3. Around The World
4. Universally Speaking
5. Parallel Universe
6. The Zephyr Song
7. Throw Away Your Television
8. Havana Affair
9. Otherside
10. Purple Stain
11. Don't Forget Me
12. Right On Time
13. Can't Stop
14. Venice Queen
15. Give It Away
16. Californication
17. Under The Bridge
18. Power Of Equality
!Link to DVDRip

Con este DVD, te das cuenta que no es lo mismo ver que escuchar. La performance de cada canción es sencillamente genial. Encontré varios videos de este concierto para que compruebes lo que te digo.

Live at Slane Castle - By the Way


By the way es la canción con que abren este magnífico concierto y desde el primer minuto se ve la potente energía de la banda.

Live at Slane Castle - Scar Tissue


Histriónicos y apasionados siguen con Scar Tissue una balada con mucho "power" que el público sigue coreando y que será la tónica de todo el recital.

Live at Slane Castle - Otherside


Cada uno es un personaje dentro de la banda y esa poseido por el instrumento que interpreta. Flea es un mono con el bajo, Frusciante esta poseido con la guitarra y el batero Smith traspasa las pulsaciones de su corazón en cada beat de la batería.

La gran voz de Kiedis y sus pasos desenfrenados sobre el escenario complementan perfectamente y se ve todo como una sola aplanadora de rock. Puro y directo a la vena.

Live at Slane Castle - Californication


Ya casi al cierre, luego de más de una hora, irrumpen con Californication y los más de 80.000 seguidores gritan, saltan, patalean, se besan y tambien lloran. Es un temazo, y la temperatura subre aun más. El castillo de arena tiembla con toda la adrenalina del concierto.

Live at Slane Castle - Under the Bridge


Dejé a Under the bridge al último, pues fue con esta canción que descubrí a Red Hot Chili Peppers. Era mi cuarto año en la U. y era el verano de 1991 cuando tuve Blod Sugar Sex Magic en mis manos.



Tracklist:
01. The Power Of Equality
02. If You Have To Ask
03. Breaking The Girl
04. Funky Monks
05. Suck My Kiss
06. I Could Have Lied
07. Mellowship Slinky In B Major
08. The Righteous and the Wicked
09. Give It Away
10. Blood Sugar Sex Magik
11. Under The Bridge
12. Naked In The Rain
13. Apache Rose Peacock
14. The Greeting Song
15. My Lovely Man
16. Sir Psycho Sexy
17. They're Red Hot
!Backup


Y si, Red Hot Chili Peppers estuvo en Chile el 2002. No pude ir, no recuerdo por que. Pero no hay primera sin segunda. De acuerdo a las brujerias y predicciones musicales el 2010 deberían volver a reunirse e incluir nuevamente a sudamerica en su gira. Chile Bicentenario tiene que ser recordado con puro rock!.

Cierro este post con Suck my Kiss, un temazo del Blog Sugar Sex Magic de 1991, con un video de canal 13 con la performance en Santiago el 2002.

RHCP - Chile 2002 - Suck my Kiss



Keep Rocking!

martes, 23 de diciembre de 2008

Jimi Hendrix - Are You Experienced ?

Anoche soñé que estaba en medio de una show en vivo de nada menos que Jimi Hendrix. Era como en un club cerrado. Estaba todo oscuro, con algo de humo y sólo una tenue luz iluminaba un reducido escenario.

Detrás de unas gruesas cortinas aparece un presentador -al estilo de Enrique Maluenda- y se manda un breve speeach para calentar motores y bueno, sube Hendrix al escenario con la guitarra colgando y se manda de entrada "Purple Haze". Uff, el medio sueño...

Jimi Hendrix - Purple Haze


Esa sueño es el culpable placer del post de hoy. Como no recordar a Hendrix como parte fundamental del rock, de aquellos míticos conciertos masivos, y de todo lo que rodeaba su vida y su espectáculo sobre un escenario.

Recuerdo el primer disco que tuve de Hendrix en mis manos: Are you Experienced?.



Un título que por si sólo provocaba curiosidad y deseos de entrar a conocer más.

tracklist:
1. Foxy Lady - 3:19
2. Manic Depression - 3:42
3. Red House - 3:42
4. Can You See Me - 2:33
5. Love Or Confusion - 3:11
6. I Don't Live Today - 3:55
7. May This Be Love - 3:11
8. Fire - 2:43
9. Third Stone From The Sun - 6:44
10. Remember - 2:48
11. Are You Experienced? - 4:14
Bájalo ahora!

"Are You Experienced?" se lanzó luego de 3 singles que tuvieron un gran éxito en toda Inglaterra, estos fueron grabados junto a sus B-Sides, pero nunca fueron incluidos en el álbum original. Estos eran:

- Hey Joe / Stone Free;
- Purple Haze / 51st Anniversary;
- The Wind Cries Mary / Highway Chile.

Tiempo después se incluyeron estos temas en las remasterizaciones del álbum original. Sin duda este disco consagró por esos días a Jimi Hendrix como el mejor guitarrista del mundo, siendo su más dura competencia -mano lenta- Eric Clapton.



Luego devoraría varios otros discos de Hendrix para agrandar mi colección: el notable Blues, el mítico show en Woodstock, BBC Sessions, etc.

Al cierre de este post quiero compartir una joya de colección y es de las últimas presentaciones de Hendrix antes de partir su viaje a la eternidad. Fue en la isla de Maui - Hawaii donde se organizó un concierto gratuito cuyo objetivo fue filmar una película y grabar el concierto llamado "Rainbow Bridge". Era 1971, me hubiera gustado estar ahí.



El dominio de la guitarra de Hendrix y su intensidad abismante sobre el escenario era indescriptible.

Según a la crónicas de los afortunados que asistieron a ese show es quizá la mejor performance de Hendrix en un escenario. Y seguiramente así fue pues se entregaba por completo y profesaba que cada show podría ser el último. Lo anterior queda de manifiesto en cada testimonio audiovisual. Disfruten el video de "Foxy Lady" de ese concierto en Maui:

Jimi Hendrix - Foxy Lady


Are you experienced?
Are you really experienced?

Keep Rocking!

lunes, 8 de diciembre de 2008

Guns and Roses - Use Your Illusion - Diciembre 1992

Escribir hoy de Guns and Roses cuando Chinese Democracy -su nuevo disco despues de 15 años de silencio- ya esta en las calles, es recordar esas fiestas de pendejo, donde todos teniamos una guitarra en las manos y nos creíamos Slash tocando acordes imposibles; o bailando desenfrenado como Axl Roses.



Guns and Roses definitivamente evoca una época dorada del rock y de nuestras vidas. Tiempos de adrenalina que lograba bombear tu sangre por las venas a mil por hora.


Guns and Roses - Sweet Child O'Mine

Si no te paraste del computador, tomaste tu guitarra invisible y bailaste con este video, entonces definitivamente estás en el blog equivocado. :-)

Como no recordar cuando en Diciembre del 1992 se presentaron en el Estadio Nacional de Santiago, en la gira mundial del "Use your Illusions". Sencillamente infartante.


-Mi entrada-

El estadio estaba repleto de fanáticos de Guns. Fue una gran noche, un show redondo que se inició 2 horas más tarde de lo programado: Pasadas las 11 de la noche aparece la banda en el escenario y nos gritan: "Welcome to the Jungle!". Y bueno, literalmente quedo la cagada y el estadio se vino abajo.

Este video que encontré es una grabación histórica. Esta en baja calidad pero da lo mismo. Si estuviste ahi, cierra los ojos y mueve tu cabeza!


Guns and Roses - Inicio Show en Chile Diciembre 1992.

Keep Rocking!

viernes, 3 de octubre de 2008

Nine Inch Nails - The Downward Spiral


Fuente: NIN Flickr

Sin duda la previa para hoy viernes -iniciando un esperado fin de semana- es devorar la discografía de Trent Reznor a propósito del anunciado concierto en el Arena Santiago.



Si, para los que aún no lo saben, Nine Inch Nails viene recorriendo sudamérica y se presenta mañana sábado en Chile en un esperado encuentro con miles de fanáticos de su particular sonido y propuesta musical.

Debo reconocer que Nine Inch Nails no está dentro de bandas favoritas ni entre mis discos de cabecera, sin embargo, fue una agradable curiosidad investigar estos días y descubrir que NIN es en realidad una gran banda de una sola persona: la genialidad y virtuosismo del Sr. Trent Reznor lo es todo y punto.

Posee una discografía que se inicia con "Pretty Hate Machine" de 1989 y llega hasta "The Slip" del 2008 el cual se puede bajar de su sitio.


Nine Inch Nails, The Downward Spiral

Esta semana escuché completo "The Downward Spiral" su tercer album de estudio el que, según los medios especializados y también de bloggers fanáticos, es uno de los discos mejor logrados de Rezor; de principio a fin. Y tienen toda la razón.

Tracklist:
1. "Mr. Self Destruct"
2. "Piggy"
3. "Heresy"
4. "March of the Pigs"
5. "Closer"
6. "Ruiner"
7. "The Becoming"
8. "I Do Not Want This"
9. "Big Man with a Gun"
10. "A Warm Place"
11. "Eraser"
12. "Reptile"
13. "The Downward Spiral"
14. "Hurt"
Descárgalo ahora!

El album aparece dentro de una atmósfera de sonidos armónicos los que a ratos se vuelven agitados y turbulentos generando una extraña sensación repleta de sobresaltos y ansiedad que te mantiene muy atento a descubrir todo lo que vendrá y dejando de lado todo lo que estabas haciendo en ese momento.

Reznor es un maestro -mejor dicho un predicador- que logra que los que estan al otro lado del parlante sigan atento su "mensaje divino". Sus fieles caen rendidos a sus pies. Y él lo sabe.

Ahora les comparto unos videos de un par de buenas canciones que seleccioné de este disco; "Closer" sin duda uno de los grandes temas de Reznor en un video sin cencura y "Hurt" una melodía exquisita con una notable performance en vivo para que vayan calentando motores los fans que mañana enloquecerán en el recital...


NIN, Closer


NIN, Hurt - live

Cierro este post comentando que ayer fue la presentación de NIN en el Pepsi Music de Buenos Aires y la reventó ante más de 10.000 fanáticos como plato fuerte al cierre de la noche.

Keep Rocking!

jueves, 21 de agosto de 2008

REM - Out Of Time

Confirmado oficial de hace pocas horas: REM estará presente en la próxima versión del Festival SUE (Santiago Urbano Electrónico) en su nueva esperada edición del 3 y 4 de Noviembre 2008. (Y ni siquiera lo han publicado en su página)

R.E.M. es una banda extraña, americana. Con Micheal Stipe liderando el grupo lanzaron su primer álbum 1983 llamado Murmur. Sin embargo fue con Out of Time, de 1991, donde lograron llamar la atención mundial y cautivar a un público que se haría fans incondicional hasta el día de hoy.


R.E.M., Out of Time

Este albúm tiene un poutporri de canciones increíbles, es un disco redondo. De principio a fin.

Tracklist:
1. Radio Song
2. Losing My Religion
3. Low
4. Near Wild Heaven
5. Endgame
6. Shiny Happy People
7. Belong
8. Half a World Away
9. Texarkana
10. Country Feedback
11. Me in Honey

Sin duda la canción que marco este disco y al estilo "R.E.M." fue Losing My Religion. Una balada melancólica que retrata un experiencia de vida muy potente; llena de sufrimiento. Derramando desesperanza y, al mismo tiempo, esperanza. Es rara, movió el piso en esos tiempos. Es una canción emblematica de los 90s.

Va un recuerdo, de 15 años atrás, con su video promocional:


R.E.M. - Losing My Religion

Lyrics:
"...creí escucharte reir, creí escucharte cantar, creí verte intentar.
Pero eso fue sólo un sueño, eso fue sólo un sueño..."

Mención destacable de este albúm es "Shiny Happy People". Una canción con sonoridad inconfundible de "The B52's" pues participa en ella Kate Pierson, su vocalista. Un gran tema a duo con Michael Stipe.


R.E.M. - Shiny Happy People


Esperamos ver a R.E.M. en noviembre por estos lados, pues tienen un prontuario interesante. Hoy siguen en un circuito mas alternativo; sin llegar a las masas, pero a ellos les gusta eso: Tocar en espacios reducidos. Habrá que ver que tal es su show en vivo en el Arena Santiago.

Keep Rocking!

miércoles, 20 de agosto de 2008

The Killers - Hot Fuss - Somebody Told Me

Hoy es un día de escuchar rock freaquito, de este milenio. Y nos vamos rápidamente a Las Vegas, USA. La cápital mundial del entretenimiento y la ciudad del pecado. Las Vegas es la cuna que vió nace a los rockeros de The Killers

The Killers salió al mundo con su galardonado álbum debut: Hot Fuss. Y la hicieron bien, pues fue en UK donde fue lanzado llegando rápidamente a los #1.

La gran aceptación de The Killers en Gran Bretaña se debe a la importante influencia de música de los 80s, particularmente de estilo new wave y rock indie; es más, Brandon Flowers canta, ocasionalmente, con un acento británico.


The Killers - Hot Fuss (2004)

Tracklist:
1. Jenny Was a Friend of Mine
2. Mr. Brightside
3. Smile Like You Mean It
4. Somebody Told Me
5. All These Things That I've Done
6. Andy, You're a Star
7. On Top
8. Change Your Mind
9. Believe Me Natalie
10. Midnight Show
11. Everything Will Be Alright

Hot Fuss es un disco de 11 temas bien entrelazados; con mucho rock indie pasando a rápidas guitarras y melodías desenfrenadas.

The Killers forma partde de las bandas emergentes del rock, con una propuesta clara y vanguardista, la que esperamos siga sorprendiéndonos gratamente. Con Samdust, su segundo álbum, fue así.

Pero volvamos al exquisito Hot Fuss. Sin duda la canción que más me impresionó fue la maravillosa y potente Somebody Told Me.



The Killers - Somebody Told Me

The Killers se presentó por primera vez en el afamado festival de rock Glastonbury en el 2005, y el show fue sencillamente notable. Repetimos con Somebody Told Me para que aprecien la calidad y potencia de sus show en vivo.


Somebody Told Me (Live, Glastonbury 2005)

Para cerrar -y para los que se lo perdieron, como yo- les comento que estuvieron Santiago de Chile, junto a Travis y StarSailor, en el Fenix Festival de Noviembre del 2007. Una pena no poder ir, pero bueno ya está. Queda The Killers para rato!