Siguiendo con la tradición, anoche fue una de aquellas memorables performance junto a mis grandes amigos, los búfalos.
Somos una manada de búfalos hambrientos, con cicatrices en la piel. Hemos recorrido juntos varios años de nuestras vidas. Seguimos con hambre, con ideales, con sueños y grandes desafíos por vencer. Seguimos con mucha energia para enfrentar el resto de nuestras vidas.
Larga vida a c/u de mis búfalos. Vamos adelante, vamos por más.
Empiezan los recuentos del 2009. Un año extraño, lento y muy rápido. Poca lluvia, más calor. vivimos varios momentos de mucha intensidad, de gran emoción. Me detengo un par de minutos y fluyen millones de imágenes y sonidos...
Rosa. Catalina. Feliz con su primer año de colegio. Sensible, hermosa, coqueta -vive en su mundo rosa, de princesas- y muy independiente. Amiga incondicional de sus amigas del colegio, y por supuesto de complicidad absoluta con la Mamá, con una habilidad para negociar y terminar las dos de paseo a tomar cafe con galletas.
Azul. Gaspar. Aprendió a caminar antes de su primer cumpleaños, y sin casco. Creo que casi al mismo tiempo que cuando le cortamos el pelo por primera vez...Asi es: Tuvo su look de rockstar y esas fotos son para la afortunada que le robe el corazón. El ya sabe lo que le viene por delante, una vida repleta de desafios, de esfuerzo y aprendizaje. Nadie le prometió un jardin de rosas.
Tremenda mezcla. Sin duda mis hijos, representados en rosa y en azul, han sido el motor fundamental de nuestra familia. Sus pequeños pasos, sus primeros desafios, sus primeros logros han sido tambien nuestros.
Creo que he sido muy afortunado en poder contruir junto a la Carola nuestra familia, donde día a día aprendemos a vivir, a compartir, a ser tolerantes, a respetar, a sonreir, a pintar, a conversar, a cocinar, a cantar, a bailar, a llorar y volver a reir. A rezar, a contruir castillos y autos, a jugar, a soñar...
Y en este año 2009, sin duda mis dos mejores conciertos aparecen tambien mezclados, como el azul y el rosado. No hay uno mejor. La clave esta en la mezcla de ambos, a ojos cerrados.
Sin duda los esperados conciertos de Radiohead e Iron maiden pasaran al archivo de nuestro inconciente colectivo.
Comparto un par de videos que mezclan perfectamente esas imágenes inmortales y aquellos increíbles sonidos logrando revivir aquellos momentos. Como si hubiera sido ayer.
Ayer oficialmente fue distribuida la primera canción de lo que será el esperado nuevo álbum de bigote bicolor. No la pude escuchar "online" el broadcast en que se transmitió por toda latinoamerica.
Pero bueno, ya está. Acabo de escucharla varias veces y puedo decir que tiene una atmósfera que te lleva a un lugar distinto y fluye por la venas como la mejor droga. Los arreglos están maravillosos y tienen esa notas de nostalgia gracias al piano de Charly.
Cuando intentas seguir su letra y "comprender" que es lo quiere decir; simplemente te das cuenta que no hay nada que entender, todo esta ahí. En ese acto renuevas tus votos y das fé que eres un hijo más de aquella lágrima y deberias saber porque. Charly te deja la respuesta a ti. Sencillamente genial.
Encontré este video cuando Charly presenta el tema justo dos dias despues de cuando fue compuesto, en algun momento del 2008. El audio se inicia con las primeras versiones de los arreglos y letra; finalmente se incorpora el audio de la versión final. Disfrútenlo.
Deberias Saber Por Que. /Charly Garcia
Che, si en verdad me tomás en serio
Deberías saber por qué
En el fondo no hay un misterio
Deberías saber por qué
Te vas... ahí nomás
Todos van hasta ahí nomás
Ahí nomás.
Che, si te pones la camiseta
Deberías saber por qué...
Aunque digas que no me meta
Deberías saber por qué
Te vas ahí nomás.
Che, si en verdad me tomas en serio
Deberías saber por qué.
Hablando, custodiando
Vigilando y vagando
Exponiendo su manera de ser
Por qué no comprendo que puede ser...
Che, si es que entrás a mi apartamento
Deberías saber por qué
Es muy fácil decir lo siento
Es muy fácil sentirse bien
Bien igual
Bien igual.
Che, si en verdad me tomas en serio
Deberías saber por que...
Deberias saber por qué la música me mata. En una de esas nos animamos y vamos al Luna Park a ver su primera presentación. Tiren papelitos muchachos, el rey no ha muerto.
88 días y 11 horas... y seguramente ahora que lees esto un puñado menos de días, horas, minutos y segundos es lo que falta para el inicio del show de Depeche Mode en Chile. Ya han pasado varios meses desde que se confirmó la gran noticia de la gira Sound of the Universe aterriza en Chile el 15 de octubre.
Ayer viernes fue día dedicado a disfrutar la energia -una y otra vez- que transmite Depeche Mode. Volví a devorar un excelente disco que había descubierto hace un tiempo. Es un registro en vivo de su última gira llamada Touring de Angel.
Es un album increible. Posee un audio impecable y fue grabado directamente desde la consola el 4 de junio del 2006, en el Weserstadion, el principal recinto deportivo de la ciudad de Bremen, Alemania.
Estuve todo el día recorriendo una y otra vez sus 20 canciones, anticipandome a la sonoridad y puesta en escena que espero disfrutar ese dia -a falta de nacional- en la cancha del Club Hípico. Touring The Angel - Live At Weserstadion Bremen es una de mis joyas en vivo que ahora comparto a amigos y seguramente a fanáticos de Depeche Mode que lleguen a este sitio y si son chilenos de seguro ya tienen su entrada para el 15 de octubre.
Setlist
1. Intro 2. A Pain that I'm Used to 3. A Question of Time 4. Suffer Well 5. Precious 6. Walking in My Shoes 7. Stripped 8. Home 9. It Doesnt Matter Two 10. In Your Room 11. Nothings Impossible 12. John the Revelator 13. I Feel You 14. Behind the Wheel 15. World in My Eyes 16. Personal Jesus 17. Enjoy the Silence 18. Leave in Silence 19. Photographic 20. Never Let Me Down Again Download
No queda nada mas que preparar la vigilia para oir en Chile el sonido del universo, liderado por Martin Gore, David Gahan y Andrew Fletcher.
La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos.